La lectura como un acto compartido: “Los libros como museos de bolsillo”

Taller “Los libros como museos de bolsillo” con Gael Zamora.
Disfrutaremos de un lugar de encuentro para aprender, reflexionar y crear entre libros que dan gran protagonismo a las imágenes.
Nos asomaremos a las páginas de álbumes ilustrados para trazar líneas entre el libro y el museo. Hablaremos del concepto de colección, aprenderemos algunas cuestiones sobre la exposición y la composición de la imagen como lenguaje expresivo y comunicativo, exploraremos modos de mirar y trataremos el libro como objeto creativo y medio para contar historias.
Después será el turno del diálogo. Ojearemos libros en pequeño grupo y compartiremos nuestros descubrimientos. También llevaremos a cabo una pequeña experiencia de taller. Nos acercaremos a las ilustraciones como imágenes artísticas, jugando con la selección, el reencuadre y la puesta en valor para crear pequeñas exposiciones de bolsillo.
Los libros como museos de bolsillo proponen una experiencia para activar la mirada, el pensamiento y las manos, compartir libros y disfrutar de las imágenes juntos.
Para facilitar la asistencia a la sesión, la biblioteca organizará una actividad paralela para niños y niñas con edades comprendidas entre 4 y 10 años.
Dirigido a: personas adultas a partir de 18 años (especialmente madres, padres, abuelos, abuelas, profesionales, bibliotecarios/as, mediadores/as de lectura, profesores/as…)
Fecha: 25 de octubre de 2025
Hora: De 10:30 a 13:30 h
Lugar: Sala de talleres
La actividad requiere de inscripción previa, que se iniciará el 15 de octubre a partir de las 16:00 h.
Se podrá realizar por internet a través del EVENTO dentro de la página web de la biblioteca o en la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona.
Transcurridos 5 minutos desde el inicio de la actividad, las personas inscritas que no hayan acudido perderán la plaza.
Si por causas de fuerza mayor no puede asistir a la actividad, le rogamos que se dé de baja o nos lo comunique. En caso de no avisar con un mínimo de 24 horas de antelación, se le penalizará con el bloqueo de asistir a la siguiente actividad que se desarrolle.