Cápsula enero: Tokio (Público infantil)
Taller de encuadernación japonesa.
La encuadernación japonesa es uno de los tipos de encuadernado artesanal más antiguos que existen. Se lleva a cabo mediante un proceso completamente manual, y se asocia generalmente a la encuadernación de objetos personales y de cierto valor: álbumes de foto, libros, diarios, cuadernos de dibujo, libros de artista, etc.
Su característica más destacada es que en vez de tener las costuras que unen las páginas y las tapas del libro o cuaderno a crear ocultas, como en otros casos, las tienen a la vista.
Además, este tipo de encuadernado se lleva a cabo exclusivamente con tapas duras (portada y contraportada). Y para unir todas las hojas y las tapas es necesario utilizar aguja de coser gruesa y un hilo también grueso y de cierta fuerza. A veces también se utiliza hilo de lana, algo más grueso, y también más fuertes.
La costura habitual en la encuadernación japonesa no es de un solo tipo, existen diversas variantes de costura siendo las Yotsume Toji, Kikko Toji y Asa no ha Toji las que trabajaremos en este taller.
Materiales: cartulinas de colores, folios, hilos y agujas incluidos.
Dirigido a: Niños y niñas de 3.º y 4.º de primaria.
Fecha: 23 de enero de 2025
Hora: De 17:30 a 19:30 h
Lugar: Sala ArteFábrica
La actividad requiere de inscripción previa, que se iniciará el 16 de enero a partir de las 9:00 h.
Se podrá realizar por internet a través del EVENTO dentro de la página web de la biblioteca; en la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona; o llamando al teléfono 941 245 811. Transcurridos 5 minutos desde el inicio de la actividad, las personas inscritas que no hayan acudido perderán la plaza.
Si por causas de fuerza mayor no puede asistir a la actividad, le rogamos que se dé de baja o nos lo comunique. En caso de no avisar con un mínimo de 24 horas de antelación, se le penalizará con el bloqueo de asistir a la siguiente actividad que se desarrolle.